Google, esa empresa que empezó como un buscador de Internet y que ahora está presente en distintos mercados, ha dado un paso más hoy. En el mundo de la telefonía móvil ya estaba presente mediante Android y los dispositivos Nexus pero desde ahora su presencia se amplia con Project fi, el operador móvil virtual de los de Mountain View.
El OMV de Google, solo disponible de momento para usuarios con un Nexus 6 en Estados Unidos, arranca su andadura cumpliendo la mayoría de los rumores que nos habían llegado hasta ahora. Devolución de los datos no usados, uso de dos redes móviles con interoperabilidad con redes WiFi, roaming de datos gratis en más de 120 países ... El operador de Google promete.
Una tarifa base a la que añadir los datos que quieras
Comencemos por los precios de la tarifa de Project fi. La base son 20 dólares mensuales que habrá que pagar sí o sí. A cambio de esa cuota los usuarios del operador tendrán llamadas y mensajes a su mismo país de manera ilimitada, además de mensajes internacionales gratis, llamadas a otros países a bajo coste, o acceso a redes WiFi.
A esos 20 dólares al mes habrá que sumarle la cantidad de datos que el usuario quiera tener. Cada giga son 10 dólares adicionales, pero la primera gran ventaja de Project fi es lo que ya conocíamos, que los datos no consumidos serán directamente reembolsados a la cuenta del usuario, una opción que muchos quisieramos tener en nuestra tarifa. Además el OMV también permitirá navegar al mismo precio en más de 120 países, pero a un máximo de 256 kbps.

El uso de las llamadas y mensajes de texto que se incluyen en la tarifa base también estará disponible desde otros dispositivos que no tengan la SIM insertada. Cualquier smartphone, tablet, PC o Mac que sea compatible con Hangouts permitirá su uso.
Dos redes móviles y WiFi, lo que convenga en cada momento
Otro de los puntos fuertes de fi, y que ya se había barajado, es la posibilidad de conectarse a las redes de dos operadores móviles. Sus usuarios tendrán a su disposición las redes tanto de Sprint como de T-Mobile. Será el smartphone el encargado en cada momento de seleccionar la mejor red disponible.
Pero además de esas dos redes móviles los clientes del operador también podrán hacer uso del WiFi para sus llamadas. Sin que éstos tengan que hacer nada la llamada podrá ser cursada mediante WiFi, incluso permitiendoles que si salen fuera del rango de la señal de la red la llamada se traspase a la red móvil sin interrupciones.
Si no tienes un Nexus 6 te lo financian
Y también como se había hablado Project fi pondrá a disposición de quien no disponga de él un Nexus 6. No habrá precios especiales (649 dólares para la versión de 32 GB y 699 dólares para la versión de 64 GB) pero lo que sí hay es la opción de financiar su compra. Concretamente serán 27.04 dólares al mes para la versión de menos capacidad y 29.12 dólares al mes para la de más gigas, siempre durante 24 meses. Aunque no haya rebaja por lo menos tampoco hay intereses ni cobros adicionales.
Y como ya hemos dicho al comienzo las inscripciones para solicitar una SIM de Project fi ya están abiertas. No serán muchos las que puedan solicitarla de momento, de hecho Google ha descartado anticipar otros modelos de smartphones que podrían usar en un futuro su OMV. La única razón que han dado para empezar con el Nexus 6 es que es compatible con las redes 4G de EEUU.
¿Bluf o hay algo nuevo en Project fi?
Llegados a este punto, en el que ya hemos resumido los puntos más fuertes de Project fi, toca hacer una primera valoración de lo que supone la llegada de Google al mundillo de los operadores móvil. Lo primero que parece es que los del buscador se toman esto como una aventura, un "a ver que pasa y luego ya veremos". Su presencia entre los operadores móviles, a pesar de la colaboración necesaria de dos ellos, podría incomodar a algunas compañías.
Respecto a las opciones que da Project fi a los usuarios que se unan digamos que Google ha cogido lo mejor de varias casas, tampoco sin innovar demasiado. De por sí es un punto para ellos, pero por ejemplo lo del roaming gratis lo hemos visto ya en T-Mobile hace tiempo, o lo de poder hacer uso de la tarifa en distintos dispositivos sin tener la SIM insertada también lo ofrece Tuenti Móvil en España.
No es un mal inicio, pero quizás a Google se le podía pedir algo más. De momento Project fi parece lo que indica su propio nombre, un proyecto. Puede que nunca llegue a salir de Estados Unidos, en contra de los deseos de muchos, pero mientras solo sea compatible con el Nexus 6 seguirá siendo un experimento.
Más información | Project fi
Ver 21 comentarios
21 comentarios
segismundo
No lo veo barato, teniendo en cuenta que en USA tienes tarifa plana de datos (LTE), llamada y voz por $40 al mes. Si a esto le sumas netflix, una pantalla decente y "commutes" medios de unos 45 minutos 10 dolares por GB no es ningun regalo.
Mr.Floppy
A mi me parece super caro para lo que ofrece :|
shyrka
Preguntas retorcidillas que me vienen a la mente.
¿esto no es un poco putadita para los poseedores de anteriores nexus?
y la mas importante:
¿esto no es un bofetón en toda regla a la neutralidad de la red creando una red exclusiva para un hardware determinado?
Si lo hacen un par de marcas que yo me sé, esto sería una jauría de gente poniéndolos a parir, pero últimamente el deporte nacional es pasarle a Google todo con un rasero especial.
Usuario desactivado
Es bastante caro comparado con tarifas de aqui
link_n900
Tss...pues vaya plan,esperaba un golpe en la mesa por parte de Google,me decepciona bastante este proyecto :\
kanete
Como experimento no está mal, sobretodo por esa funcionalidad de hacer converger las llamadas voip y las telefónicas normales. Seguro que haciendo eso aprenden no solo mucho de esa tecnología si no la utilidad real de los servicios voip y cómo venderlos a particulares.
yomario
Seguro que los los precios se van adaptando a cada país.
Yo el día que saque 4G ilimitado pago lo que sea y esto promete por que Google es muy fuerte y se va a querer comer todo
yeye2
no sabia que el mercado de forfaits en USA era tan extremadamente caro, casi que parece que las operadoras en España te regalan las tarifas :p.
plancanje
oomo nos encanta crear monopolios..... somos ovejas. Seducidos por la publicidad de que son empresas buenas que al final cuando son monopolio todos terminamos odiando, para destruirlas y crear nuevos monopolios..... no se si en el proceso el desarrollo de nuevas tecnologias es major o menor.... pero a mi me gusta la verdadera competencia....hoy el robotito huele a monopolio, y la manzanita a un club de fans.
uranio23
Lo veo bueno para el que no puede dejar de revisar sus 1000 redes sociales o que no puede dejar de ver youtube de manera obsesiva en todos lados. Ademas caro como todos los demas "planes" o paquetes.
Aqui en Mexico eh pasado de los planes de tarifa fija por que al final solo gasto $200 pesos cada mes o mes y medio (algo así como 12 USD) y si que uso whatsapp y hago algunas llamadas. Navegar no mucho, a menos que sea algo importante y no tenga wifi a la mano.