La Marea de Pérez Henares

Caudillo Sánchez

Pedro Sánchez liderará un partido que llevará las siglas del PSOE pero que en muy poco va a parecerse a lo que hemos conocido como tal. El mismo lo ha anunciado. Pero no hace falta que lo diga. Ni en cuerpo esencial de principios y doctrina, ni en fórmula, modo y método organizativo en este partido de Sánchez va ha haber escaso rastro de los que ha sido a lo largo de la historia no solo en sus planteamientos socialdemócratas sino ni siquiera de sus iconos e historia. Como mucho guardarán el retrato del fundador Pablo Iglesias y deberían con el de Largo caballero, con quien quizás sin saberlo coinciden en mucho, porque al resto y a todos los secretarios generales desde la llegada de la democracia los consideran, y lo gritan, unos “fachas”. Desde Felipe González a Zapatero, pasando por Rubalcaba y sin olvidarse de Guerra.

Pero no solo es una ruptura con la historia lo que la victoria plebiscitaría de Pedro, contundente y demostrativa de los que ha calado su discurso victimista, simple y populista impreso en esa militancia muy enfebrecida, desde luego, pero cada vez mas escuálida en número, sino que supone también un terremoto que abre una sima a los pies de las direcciones territoriales y los poderes regionales y locales.

La primera afectada la gran rival derrotada. Una Susana Díaz y una organización, la andaluza con una herida tan sangrante que puede llegar a amenazar una hegemonía mantenida sin fisuras durante mas de 30 años. Pero tras ella, todos, y algunos en peor situación incluso. El caso paradigmático el de Emiliano García Page, que llegó a proclamar que no sería candidato caso de imponerse Sánchez y a su lado, el aragonés Lamban, el extremeño Vara, el ya ex presidente de las gestora, el asturiano Javier Fernández y el casi patético Puig cuya irrelevancia en su organización alcanza dimensiones grotescas. Todos han perdido en sus territorios. Todos han quedado desautorizados por su militancia y todos ellos saben y sienten que los sanchistas, las consabidas palabrerías unitarias quedan para los ingenuos y los periodistas que han de publicarlas, los van a laminar, a su tiempo, modo y momento conveniente, a todos quienes se les hayan enfrentado.

Queda la sumisión total y habrá alguno, ya lo hay, que elija ese camino. Pero al resto les espera la resistencia en los congresos regionales y provinciales donde la batalla va a ser aún más descarnada o la dimisión inmediata como ha hecho el portavoz del Grupo Parlamentario, Antonio Hernando, en una reacción anticipatoria por segundos. Era uno de los “traidores” y junto con Luena, destrozado ahora en La Rioja de los más señalados por las tropas vencedoras. Los diputados nacionales opuestos a él en su mayoría habrán de elegir entre el acatamiento total o el ostracismo

Pedro Sánchez ha derrotado al PSOE, al partido tal y como se había entendido siempre. Veremos ahora que hace con los restos. Y visto lo visto poco optimismo cabe. Ni para los socialistas, el triunfador interno que vence a sus más relevantes compañeros, es el que ha perdido y de manera cada vez más grave una elección tras otra y votos a mansalva. Su deriva e inconsistencia política, confusa y contradictoria, le llevará al abrazo con Iglesias y a ese “codo con codo” que expresó ante Evole, aunque a lo que parece el oso es el otro y su falta de firmeza en asuntos esenciales como la propia Nación española a equidistancias perversas donde con tal de herir al Gobierno lo que haga es favorecer al separatismos que ven en él no un aliado sino el tonto más útil y necesario en unos momentos decisivos y que pueden ser dramáticos.

El PSOE no solo no se ha librado de Sánchez, perdonen que recuerde mis palabras del 1 de Octubre, sino que ahora regresa aún más cargado de rencor, todavía más radicalizado y con las manos libres por su victoria. Si alguien en principio debe de temer lo peor deberían ser ellos mismos, y no son pocos pero si minoria quienes lo tienen. Porque el voto de los militantes, ahí está el caso de Francia o el de Reino Unido, se compadece luego muy poco con el de los ciudadanos y Pedro Sánchez bien pudiera, eso indican sus anteriores comparecencias en urna, solo capaz de derrotar a sus propios compañeros y ser el preferido de sus rivales y enemigos. Desde luego el de Podemos. Pero también el mejor “argumento” del PP y de Ciudadanos. A Rajoy le pone en bandeja una idea fuerza bien impresa ya en la sociedad española, el tandem Pedro-Pablo puede llevarnos otra vez rumbo al abismo y a Rivera una oportunidad dorada, los votantes moderados del PSOE se quedaron ayer huérfanos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Pérez Henares

Ejerce el periodismo desde los 18 años, cuando se incorporó al diario Pueblo. Ha trabajado después en publicaciones como Mundo Obrero, Tiempo, El Globo o medios radiofónicos como la cadena SER. En 1989 entró al equipo directivo del semanario Tribuna, del que fue director entre 1996 y 1999. De 2000 a 2007 coordinó las ediciones especiales del diario La Razón, de donde pasó al grupo Negocio, que dirigió hasta enero de 2012. Tras ello pasó a ocupar el puesto de director de publicaciones de PROMECAL, editora de más de una docena de periódicos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Lo más leído