"Estados Unidos primero": la desafiante frase de una funcionaria de Trump que impacta a un país de Sudamérica

ESTADOS UNIDOS

La secretaria de Agricultura de EEUU Brooke Rollins realizó declaraciones que generan polémica y preocupación

La intensa guerra de aranceles entre Estados Unidos y China pone en serio riesgo a estos productos importados

Horizontal

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos. 

Mark Schiefelbein / Ap-LaPresse

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, aseguró que la Administración Trump está convencida de cuál es el camino a seguir para poner a EEUU otra vez primero y en ese sentido apuntó contra la importación de carne argentina en medio de la guerra comercial y el anuncio del incremento de aranceles para los distintos países del mundo. 

La frase de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos que impacta en Argentina

En una entrevista concedida a la cadena Fox News, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos destacó el plan de Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca y señaló: “Por todos los estadounidenses vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá”.

Durante la misma nota, Rollins destacó que con ese objetivo sus compatriotas habían decidido en las elecciones de noviembre pasado un segundo mandato de Trump tras cuatro años del demócrata Joe Biden en el poder.

"No hay nadie que vaya a luchar más duro, más inteligente o más estratégicamente que el presidente Trump para todos los estadounidenses... La gente eligió a un disruptor en noviembre por el voto popular y los estados indecisos tenían la idea de que este presidente iba a venir con negocios como de costumbre pero eso se acabó. Prometió que iba a poner a Estados Unidos primero y eso es lo que está haciendo", ponderó Rollins estos casi tres meses de gestión de Donald Trump.

Lee también

Trump suspende los aranceles por 90 días a todos estos países

Carlos Mayorga
Horizontal

¿Cuánta carne exporta actualmente Argentina hacia Estados Unidos?

Los últimos datos sobre las exportaciones de carne de Argentina hacia Estados Unidos son de febrero de 2025 y marcan que se vendieron alrededor de 4.000 toneladas, convirtiéndose en el tercer mercado más importante por detrás de China e Israel. Esta cifra significa un incremento del 153 por ciento si se la compara con el mismo período del año anterior. 

Anualmente, Argentina exporta unas 40 mil toneladas a Estados Unidos, aproximadamente el 7% del volumen total que vende hacia el exterior. Sin embargo, para Estados Unidos representa un porcentaje muy menor de los casi 1.600.000 toneladas que compra a distintos mercados.

Lee también

California: Newsom se enfrenta a Trump por las medidas arancelarias y toma una fuerte postura

Leonardo Schwarz
Gavin Newsom, gobernador de Florida

Por esa razón, en Argentina creen que las declaraciones de Rollins son más de índole político y discursivo que una medida concreta real y además señalan que Estados Unidos no alcanza a abastecer su mercado interno y esa realidad lo obliga a importar.

¿Cómo sigue la relación entre Estados Unidos y Argentina?

Está claro que Argentina necesita más una buena relación con Estados Unidos que viceversa, así lo dejó en claro más de una vez el presidente Javier Milei cada vez que tuvo la oportunidad de referirse a Donald Trump y a su estilo de conducción.

Hace unas semanas, Milei había viajado a Estados Unidos para conseguir una reunión y una foto con Trump de manera no oficial y esta situación generó diversas reacciones de la oposición y puso al presidente de Argentina en el centro de la polémica.

A nivel comercial, en medio del anuncio del 10 por ciento de aranceles que ahora quedaron en pausa al menos por los próximos 90 días, según la consultora Focus Market, en 2024 los Estados Unidos importó bienes argentinos por un valor de US$6.454 millones, mientras las exportaciones de ese país hacia Sudamérica fueron por US$6.226 millones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...