Si hace unos días Amazon anunciaba una importante subida de precio de Amazon Prime, ahora le llega el turno a Twitter. Y es que la red social del pajarito azul ha anunciado, vía mail y web, una generosa subida de precio de Twitter Blue, su servicio de pago lanzado hace apenas un año.
La membresía, disponible en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos (por ahora), se lanzó a 2,99 dólares mensuales, pero desde el 27 de julio el precio será de 4,99 dólares (dependiendo del país, la cifra varía). Al ser una cifra baja en comparación con otros servicios, la subida no parece tan pronunciada, pero realmente estamos hablando de una subida del 67%.
Una subida pronunciada que llega sin novedades
Tras la subida, los precios de Twitter Blue son los que se pueden ver en la tabla inferior. Es una subida bastante pronunciada que llega sin mejoras ni nuevas funciones. La red social ha explicado que esta subida "nos ayuda a seguir creando algunas de las funciones que nos habéis pedido, a mejorar las que ya os gustan y a mantener nuestra misión de apoyo al periodismo".
|
precio anterior |
precio tras la subida |
---|---|---|
Australia |
4,49 AUD |
6,99 AUD |
canadá |
3,49 CAN |
6,49 CAN |
nueva zelanda |
4,49 NZD |
6,99 NZD |
estados unidos |
2,99 USD |
4,99 USD |
Y es que una de las funciones que tiene Twitter Blue es que permite a los suscriptores leer artículos de ciertas publicaciones adheridas sin publicidad. Estas están disponibles en esta lista e incluyen medios como Reuters, Slate, Business Insider, BuzzFeed, Deadline y Los Angeles Times, entre otros. Según se entiende de las palabras de Twitter, mantener la relación con estos y más medios justificaría, en parte, la subida de precio.
Por lo demás, no hay novedades en la suscripción que justifique el nuevo precio. Twitter Blue sigue ofreciendo carpetas de marcadores, iconos personalizados, temas, navegación personalizada , artículos destacados, un lector y la opción de deshacer (que no editar) tweets.
Más información | Twitter
Ver 8 comentarios
8 comentarios
TOVI
No sabía que había gente que pagase por usar twitter... madre mia...
Usuario desactivado
Claro, por qué no? Si ya es estúpido pagar por usar Twitter, pues que cobren bien a los que lo hacen. Yo lo hubiera subido más todavía.
jcdr
Los de Amazon aún podían intentar engañarnos echándole la culpa a la subida en los precios de los transportes, pero Twitter? Xd
Por cierto, acabo de enterarme que tenía modalidad de pago (no lo uso)
dsa10
Twitter qué?
ukos
Si tuviera Twitter lo daría de baja....
Usuario desactivado
Analizar esto:
Pagar por usar Twitter.
Ojo.
Pagar. Por. Usar. Twitter.
Y quien dice Twitter dice Telegram.
Luego a echar fuego por la boca (en Twitter) quejándose por ejemplo de que el menú en DiverXO cuesta 360 euros.