Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Fortalecimiento del BCR no es prioridad en el Congreso

Mario Zapata
Mario Zapata

Presidente de la Comisión de Constitución, Santiago Gastañaduí, consideró que la entidad monetaria viene funcionando bastante bien con la legislación actual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ley de fortalecimiento del Banco Central de Reserva (BCR) que permitiría ampliar el periodo de sus siete directores de cinco a siete años y su elección escalonada anualmente, para evitar coincidencias con las elecciones políticas, no es prioridad en el Congreso.

Para lograr esta reforma, que tiene más de dos años de espera, se necesita un cambio constitucional y precisamente el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Santiago Gastañaduí, aseguró que si bien la propuesta será tomada en cuento por su grupo de trabajo, no está entre las prioridades.

“Sobre la elección de los miembros del BCR, creo que tenemos que estudiarla. Lo vamos a incluir dentro de la agenda que tenemos pero no como prioridad”, precisó Gastañaduí a RPP Noticias.

El debate en esta Comisión es necesario para llevar la propuesta al pleno, pues en mayo último la Comisión de Economía aprobó proyecto que amplía de cinco a siete años el periodo de los directores del ente emisor, a fin de que no coincida con el cambio de Gobierno. 

Para Gastañaduí el BCR viene funcionando bien con la Constitución de 1993, ya que se ha mantenido la estabilidad de la moneda y no se ha producido ningún problema en la política monetaria peruana. “La Constitución viene funcionando bastante bien”, refirió.

El congresista también afirmó que el martes 22 de agosto, la Comisión que preside conformará un grupo de trabajo que analizará la constitucionalidad de los decretos legislativos que dio el Gobierno en materia tributaria y aduanera, como parte de las facultades otorgadas por el Congreso y que fueron cuestionados, tanto por especialistas como por un grupo de congresistas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA