Ya hemos explicado qué es la congestión muscular y queda claro que se trata de la concentración de la circulación sanguínea en un grupo muscular específico, pues la congestión muscular sucede durante o inmediatamente al esfuerzo intenso provocando la sensación de que nos hemos puesto más musculosos mágicamente, pero ¿es necesaria para crecer?.
La realidad muestra que la congestión muscular, por concentrar el torrente sanguíneo con su oxígeno, nutrientes y agua en una zona muscular, ayuda al crecimiento, sin embargo, ésta no es imprescindible ni suficiente para lograr hipertrofia.
Como se sabe, la hipertrofia requiere ante todo, de un buen entrenamiento que genere estrés y daño muscular, así como de un periodo de descanso adecuado y buena dieta para que la recuperación de origen a músculos de mayor volumen, capaces de soportar un esfuerzo mayor.
Y si bien la congestión que puede originar la realización de superseries o series múltiples en un grupo muscular colabora con este proceso de hipertrofia, también podemos generar daño suficiente en un músculo como para después producir anabolismo y crecimiento sin que se congestione la sangre en la zona afectada, es decir, sin que se hinchen las células del músculo a causa del tipo de trabajo.
Asimismo, puede haber congestión muscular debido a un buen entrenamiento pero si no descansamos adecuadamente ni acompañamos con buena dieta, la congestión no es suficiente para producir hipertrofia.
La congestión muscular genera una buena sensación mientras entrenamos intensamente y de seguro, habla del gran esfuerzo que hemos hecho, pero si quieres crecer no es imprescindible que tus músculos se congestionen durante el trabajo ni tampoco debe ser lo único que buscas para hipertrofiar.
Recuerda, la congestión muscular ayuda a crecer pero no es suficiente ni imprescindible para lograrlo.
Imagen | SurfaceWarriors
Ver 6 comentarios
6 comentarios
emedoble
Realmente alcanzar una buena congestión no es necesaria para el crecimiento muscular, pero si que es indicativa de que se ha realizado un trabajo óptimo y ayuda a subir la moral al ver los músculos tan inflamados antes de la ducha (porque después se acabó la congestión XD).
mossfitt
Yo lo que hago es empezar por ejercicios que implican mayor número de músculos y que estimulan a la segregación de la hormona del crecimiento además de producir esas microrroturas en las fibras. Luego voy pasando a ejercicios de aislamiento con repeticiones altas (10-12) para congestionar el músculo y aportarle como dice en el post, esa plus de sangre con nutrientes y oxigeno, así la recuperación es mejor y la sensación es tremenda. Buen aporte! :)
muscularse1998g
La verdad es que la congestion creo que se da mejor en los musculos pequeños como biceps, antebrazo, etc. pero cuando hago buenas sesiones y noto congestion en los cuadriceps, los femorales, el pecho o algun musculo grande da una sensacion muy satisfactoria,
Enhorabuena por el articulo, Saludos!
nazgulin
No.
duarte_yd7
No tiene porque ser necesaria cuando hacemos pecho en este caso aperturas contraemos los musculos y nos da la sensacion de que nos ponemos 'duros' al instante pero no es asi una vez descansado el musculo unas 24 h si se pone duro y lo notas porque rompes las microfibras y nuestro musculo es mayor. Un saludo gente;)