Navegante |

Tecnologï¿œa

Líder mundial en español

Lunes 07/12/2009. Actualizado 07:12h.

URGENTE

INTERNET | Polï¿œmica

Los interrogantes en el anteproyecto de Ley de Economï¿œa Sostenible

Empieza a perfilarse lo que podrï¿œa ser en un futuro la futura ley reguladora de la descarga de contenidos no autorizados. Autores e internautas tienen distintas visiones de cuï¿œl serï¿œa la regulaciï¿œn 'adecuada'.

De momento, el anteproyecto de Ley de Economï¿œa Sostenible abre la polï¿œmica.

La Ley de Economï¿œa Sostenible

Hace sᅵlo una semana que se presentᅵ el texto del anteproyecto de Ley de Economᅵa Sostenible redactado por el Gobierno. Se trata de una norma ᅵmnibus cuyo objetivo es acoger bajo un mismo techo todos los proyectos del Gobierno para atajar o al menos suavizar los efectos de la crisis.

Entre las medidas, se incluye por ejemplo la supresiï¿œn de la deducciï¿œn fiscal para las viviendas o la reducciï¿œn de trabas administrativas para crear empresas.

Una polï¿œmica escondida

Ademï¿œs, la primera disposiciï¿œn final introduce, casi de forma desapercibida, la posibilidad de cortar la Red a aquellos que descarguen archivos protegidos por derechos de autor. Otra medida que ha causado alarma es la ampliaciï¿œn de las labores de un organismo especial, la llamada Secciï¿œn Segunda, una Comisiï¿œn de Propiedad Intelectual bajo el amparo del Ministerio de Cultura, que serï¿œa el encargado de restringir o interrumpir Internet, previa peticiï¿œn, a aquellos que permitan el acceso a sitios que atenten contra determinados 'valores', que pueden ser los derechos de la infancia o la defensa de la propiedad intelectual.

Incluso, de ser aprobada la ley, la Comisiï¿œn podrï¿œa obligar a los operadores a identificar a aquellos responsables de pï¿œginas que realicen actividades 'ilegales', como en su caso serï¿œan los sitios web de enlaces a contenidos no autorizados, los llamados 'piratas'.

ᅵPor quᅵ en la Ley de Economᅵa Sostenible?

Muchos se preguntan por quᅵ estas medidas se han incluido en el proyecto de Economᅵa Sostenible. De hecho, el lᅵder de la oposiciᅵn, Mariano Rajoy se preguntaba "quᅵ tiene que ver la Economᅵa Sostenible con privar a un internauta de la posibilidad de ejercer lo que es un derecho fundamental".

Elena Salgado, ministra de Economï¿œa y Hacienda, seï¿œalaba en los Desayunos de TVE que el objetivo de la ley es defender "los derechos de los autores a vivir de su trabajo". Asegura que aquellos que viven de "desarrollar contenidos musicales o audiovisuales tienen derecho a ver respetada su propiedad intelecutal".

El Gobierno defiende la inclusiï¿œn de las medidas en el anteproyecto de ley porque cree que esta medida impulsa la industria espaï¿œola de contenidos y al fin y al cabo ï¿œste es el objetivo de la Ley.

ᅵQuiᅵn estᅵ a favor?

A favor de estas medidas se encuentra el grueso de la industria cultural.

Los mï¿œsicos, por ejemplo, tomaron partido esta semana con una concentraciï¿œn a las puertas del ministerio de Industria en la que entregaron un manifiesto a Miguel Sebastiï¿œn en defensa de los derechos de autor. Algunos, reciï¿œn conocidas las medidas que podrï¿œan tomarse, apoyaban totalmente los cortes de Red ante la descarga de contenidos no autorizados. Es mï¿œs, muchos pedï¿œan medidas especï¿œficas del mismo tipo de las que ya se aplican en Francia o Reino Unido.

La Coaliciᅵn de Creadores tambiᅵn ha aplaudido las medidas y ha insistido en un comunicado en que "sean puestas en marcha con rapidez y completadas con otras medidas de sensibilizaciᅵn". Consideran ademᅵs que "la construcciᅵn de Internet no podrᅵ hacerse desde la vulneraciᅵn de los derechos de las personas", en referencia a los creadores de contenidos.

Promusicae, cuyo sitio ha sido 'hackeado' con el manifiesto, tambiï¿œn ha dado su aprobaciï¿œn al texto redactado por el Gobierno e incluso ha pedido medidas mï¿œs drï¿œsticas, como la adopciï¿œn de medidas similares a la Ley Hadopi francesa.

ï¿œY en contra?

En contra, por otra parte, se encuentra gran parte de la comunidad internauta, que incluso ha difundido un manifiesto al que ya se han adherido miles de pï¿œginas web y que incluso tiene su propio grupo en Facebook, y que reclama al gabinete de Zapatero que "devuelva a la sociedad el conocimiento, promueva el dominio pï¿œblico y limite los abusos de las entidades gestoras", ademï¿œs de "garantizar por ley la neutralidad de la Red en Espaï¿œa".

Desde que se conociᅵ el anteproyecto de ley, la Red se alzᅵ en contra, reclamando la eliminaciᅵn del punto que permitirᅵa a la Comisiᅵn del ministerio de Cultura autorizar a cortar Internet. Las protestas en la Red llegarᅵn a la calle en forma de manifestaciones por diversas ciudades espaᅵolas.

La Asociaciᅵn de Internautas ha desaprobado tambiᅵn que la decisiᅵn sobre quᅵ es legal y quᅵ no lo es sea tomada por un organo administrativo y no uno judicial.

El Partido Popular tambiï¿œn ha expresado su desacuerdo con el anteproyecto de ley. El vicesecretario general de comunicaciï¿œn del partido, Esteban Gonzï¿œlez Pons, incluso ha reclamado la dimisiï¿œn de ï¿œngeles Gonzï¿œlez-Sinde despuï¿œs de haber sido desautorizada por el presidente del Gobierno.

El partido de Mariano Rajoy pide que el cierre de pï¿œginas web sea sï¿œlo realizado por la autoridad judicial.

Esa es la opiniï¿œn tambiï¿œn del propio ministro de Justicia, Francisco Caamaï¿œo, que, contradiciendo a Sinde, ha apuntado a que la Comisiï¿œn de Cultura deberï¿œa ser la que inste al cierre de las pï¿œginas y la autoridad judicial la que ejecute.

A la oposiciᅵn al polᅵmico texto se ha sumado tambiᅵn Asimelec, la Asociaciᅵn Multisectorial de Empresas de Tecnologᅵas de la Informaciᅵn, Comunicaciones y Electrᅵnica, que seᅵala que "cualquier intento de solucionar la situaciᅵn limitᅵndose a medidas restrictivas no solucionarᅵ la situaciᅵn, sino que por el contrario enfrentarᅵ de manera aᅵn mᅵs radical a los usuarios con la industria y con la Administraciᅵn pᅵblica".

La patronal cree que toda soluciï¿œn pasa por el "diï¿œlogo y la colaboraciï¿œn de todas las partes implicadas".

© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L.